España atrae un interés masivo con 24.741 propiedades vendidas a extranjeros en el tercer trimestre de 2024
A medida que el mercado inmobiliario español continúa con su sólido desempeño en 2024, la inversión extranjera juega un papel fundamental. Solo en el tercer trimestre, los compradores extranjeros registraron 24.741 transacciones, lo que muestra una dinámica de mercado vibrante. Esta publicación profundiza en los detalles de estas inversiones, destacando las tendencias clave y las nacionalidades que impulsan el mercado.
Ventas a extranjeros en el tercer trimestre de 2024
El tercer trimestre de 2024 fue testigo de un notable aumento de las transacciones inmobiliarias, con un total de 166.609 propiedades que cambiaron de manos, de las cuales los compradores extranjeros representaron un significativo 14,85%. Esto indica un interés sostenido en el diverso y atractivo mercado inmobiliario de España.
Total de compras y ventas de extranjeros en 2024 por trimestre
Datos históricos de ventas a extranjeros en los últimos años
[google_font font=»Open Sans» size=»12″ weight=»400″ italic=»0″ letter_spacing=»» color=»#626262″ subset=»» inline=»»]Display more info on mouse over the graph[/google_font]
¿De qué nacionalidades son estos inversores extranjeros?
En el dinámico panorama de la inversión extranjera en el sector inmobiliario español, los compradores británicos, alemanes, franceses y belgas han sido históricamente predominantes. Sin embargo, el tercer trimestre de 2024 ha visto cambios notables, con intereses emergentes de diferentes regiones, incluida una creciente presencia de inversores estadounidenses.
- Compradores del Reino Unido: Con 2.108 transacciones, los ciudadanos del Reino Unido lideran, manteniendo su afinidad de larga data por las propiedades españolas. Esto subraya el atractivo continuo de España como un destino favorable para los inversores británicos debido a los lazos culturales y las conexiones históricas.
- Compradores alemanes y franceses: Los compradores alemanes completaron 1.591 transacciones y los compradores franceses le siguieron con 1.294. Ambos grupos se sienten atraídos por los atractivos precios de las propiedades en España, lo que refleja la confianza continua en el mercado español.
- Compradores belgas y holandeses: Los inversores de Bélgica y los Países Bajos continúan mostrando una fuerte resiliencia, buscando constantemente propiedades en España. Los compradores belgas completaron 1.195 transacciones, mientras que el entusiasmo holandés también sigue siendo alto, 1.244, lo que refleja su compromiso sostenido con el mercado inmobiliario español.
- Compradores polacos: Mostrando un repunte notable, los compradores polacos están emergiendo como participantes significativos, lo que marca una diversificación de la base de inversores en España con 1.316 transacciones en el tercer trimestre de 2024.
- Compradores estadounidenses: En los últimos trimestres, hemos observado un aumento constante de la actividad de los compradores de Estados Unidos en el mercado inmobiliario español. En el primer trimestre de 2024, hubo 243 transacciones, seguidas de 254 en el segundo trimestre y un aumento a 270 en el tercer trimestre. Este crecimiento refleja un creciente interés de los inversores estadounidenses, atraídos por la calidad de vida y las oportunidades de inversión que ofrece España. Se prevé que esta tendencia seguirá creciendo.
Esta ampliación de la base de inversores pone de manifiesto un panorama vibrante y en evolución en el que las preferencias europeas tradicionales se complementan con el renovado interés de los compradores estadounidenses, lo que refleja la confianza global en el mercado inmobiliario español.
Gráfico sobre las compras de nacionalidades en el 3º trimestre de 2024
Gráfico con la evolución de los compradores extranjeros por nacionalidad
[google_font font=»Open Sans» size=»12″ weight=»400″ italic=»0″ letter_spacing=»» color=»#626262″ subset=»» inline=»»]Display more info on mouse over the graph[/google_font]
(fuente; Asociación de Registradores, gráfico que muestra las compras de extranjeros a partir del 3º trimestre de 2024)
¿Cuáles son los lugares más populares para que los extranjeros compren una propiedad en España?
Algunas regiones españolas siguen atrayendo la mayor parte del interés extranjero:
Alicante y Málaga siguen siendo los mejores lugares, amados por sus hermosas costas y comunidades amigables con los expatriados. Estas provincias no solo ofrecen una belleza natural impresionante, sino que también cuentan con algunas de las tasas de transacción provinciales más altas para extranjeros, con Alicante a la cabeza con un 43,08% y Málaga con un 34,76%.
Las Islas Baleares y Canarias también experimentan una gran actividad, lo que atrae a aquellos que buscan casas de vacaciones o inversiones de alquiler. En concreto, las Islas Baleares han alcanzado un máximo del 32,5%, con Santa Cruz de Tenerife en Canarias no muy lejos con un 32,71%.
Otros resultados provinciales destacables se registraron en Girona (27,12%), Murcia (24,68%), Las Palmas (22,41%) y Almería (17,71%).
Gráfico sobre las compras de extranjeros en el 3º Trimestre 2024 por Provincia
(fuente; Colegio de Registradores)
Además, nueve comunidades autónomas han registrado aumentos trimestrales en la proporción de compras de viviendas por parte de extranjeros. Los porcentajes más altos se alcanzaron en Baleares (32,5%), Comunidad Valenciana (28,45%), Canarias (27,25%), Región de Murcia (24,68%), Cataluña (16,79%) y Andalucía (14,31%).
Gráfico sobre las compras de extranjeros en el 3º Trimestre 2024 por Comunidad Autónoma
(fuente; Colegio de Registradores)
Estas regiones ofrecen diversos estilos de vida y oportunidades de inversión, lo que las hace muy atractivas para los compradores internacionales que buscan tanto la vibrante vida de las zonas costeras e insulares de España como la tranquilidad de sus pintorescos entornos rurales.
A pesar de las fluctuaciones económicas mundiales, el atractivo del mercado inmobiliario español para los inversores extranjeros sigue siendo fuerte. Los datos del 3T 2024 sugieren que España seguirá siendo un punto caliente para los compradores internacionales que buscan tanto estilo de vida como oportunidades de inversión.
El mercado inmobiliario de España sigue siendo un faro para los inversores extranjeros, atraídos por su riqueza cultural, clima favorable y retornos de inversión. A medida que avanzamos hacia el último trimestre de 2024, las perspectivas son optimistas, con expectativas de una actividad sólida y continua por parte de los compradores internacionales.
Para aquellos que estén considerando una inversión en bienes raíces españoles, o para obtener información más detallada sobre el mercado, no dude en comunicarse con nosotros en Fuster & Associates. Estamos aquí para ayudarlo a navegar por el mercado con asesoramiento experto y soporte integral.
Queremos ayudarte a navegar por todas las complejidades legales que conlleva la compra o venta de una casa en España, pero este artículo es información legal y no debe verse como un consejo legal.