Los extranjeros compraron 87.365 propiedades en España en 2023, ¡lo que refleja un gran interés!
¿Cuántas propiedades fueron compradas por extranjeros en 2023?
2023 ha sido testigo de una vibrante actividad inmobiliaria en España, marcada por la notable participación de compradores internacionales. Con 583.042 ventas totales registradas este año, el mercado español sigue demostrando su atractivo y resistencia.
Tras el periodo de Covid, las ventas aumentaron un 12% de 2019 a 2021, y posteriormente aumentaron un 14% adicional de 2021 a 2022. El año 2023 sirvió como un período de ajuste, con una disminución de las ventas totales del 9%, una tendencia considerada típica tras el pico alcanzado en 2022.
Ventas a extranjeros en 2023
De estas, 87.365 ventas se realizaron a extranjeros, lo que representa una participación significativa en el mercado. (15.12%)
A pesar de un ligero descenso en comparación con el año anterior (-7,5%), este dato pone de manifiesto la persistencia de la confianza y el interés por el sector inmobiliario español.
Total de compras y ventas de extranjeros en 2023 por trimestre
Datos históricos de ventas a extranjeros en los últimos años
A raíz de la pandemia, la recuperación de las ventas al extranjero fue inicialmente lenta, pero finalmente aumentó un 50% entre 2019 y 2022, reflejando el resurgimiento del mercado en general. Sin embargo, 2023 se ha caracterizado por ser un año de recalibración, con una disminución de las compras externas del 7,5%, una tendencia que se alinea con las expectativas tras el pico del año anterior.
En este contexto, las 87.365 propiedades adquiridas por compradores internacionales, que constituyen el 15,12% de todas las ventas, subrayan el importante y sostenido interés por el sector inmobiliario español. Esta modesta contracción con respecto al año anterior no resta valor a la confianza general y el atractivo que las propiedades españolas tienen para los inversores extranjeros, lo que pone de manifiesto la fortaleza duradera del mercado.
¿De qué nacionalidades son estos inversores extranjeros?
En particular, los británicos, junto con los alemanes, franceses y belgas, han vuelto a liderar la carga, pintando una imagen de un mercado tan diverso como dinámico.
Merecen especial atención los compradores belgas, cuyas adquisiciones crecieron un 1% respecto al año anterior, destacando una tendencia al alza en su inversión en propiedades españolas.
Los pesos más altos durante el cuarto trimestre los registraron en términos absolutos los británicos (1.924), alemanes (1.437), franceses (1.190), rumanos (1.094), belgas (1.080), italianos (940), marroquíes (1.041) y holandeses (1.019).
Gráfico sobre las compras de nacionalidades en el 4º trimestre de 2023
Gráfico con la evolución de los compradores extranjeros por nacionalidad
(fuente; Asociación de Registradores, gráfico que muestra las compras de extranjeros a partir del 4º trimestre de 2023)
¿Cuáles son los lugares más populares para que los extranjeros compren una propiedad en España?
Al mirar a las regiones que han capturado los corazones de los compradores internacionales, destacan Alicante y Málaga, cuyo encanto no ha disminuido con el tiempo. Estas áreas, junto con las vibrantes comunidades de las Islas Baleares y Canarias, siguen siendo las joyas de la corona de España, ofreciendo una combinación de estilo de vida y potencial de inversión que es difícil de igualar.
Gráfico sobre las compras de extranjeros en el 4º Trimestre 2023 por Provincia
(fuente; Colegio de Registradores)
Alicante (44,34%), Baleares (35,63%), Málaga (34,34%), Santa Cruz de Tenerife (33,49%), Girona (27,70%), Las Palmas (26,63%), Murcia (21,87%), Almería (20,86%) y Las Palmas (20,48%)
Gráfico sobre las compras de extranjeros en el 4º Trimestre 2023 por Comunidad Autónoma
(fuente; Colegio de Registradores)
Las comunidades autónomas que han registrado un mayor peso en las compras extranjeras durante el cuarto trimestre han sido Baleares (35,63%), Comunitat Valenciana (29,39%), Región de Murcia (26,63%), Canarias (26,53%), Cataluña (15,94%) y Andalucía (15,12%)
De cara al futuro, la trayectoria del mercado inmobiliario español sigue siendo prometedora. En medio de las mareas cambiantes de las finanzas y la política mundiales, el mercado estable de España y el interés inquebrantable de las costas extranjeras señalan un futuro de crecimiento y oportunidades. En Fuster Associates, estamos más comprometidos que nunca a navegar por estas aguas con usted, ofreciéndole información y orientación adaptadas a su viaje único por el panorama inmobiliario de España.
Para aquellos que están pensando en dar el salto al mercado inmobiliario español o que buscan comprender más a fondo sus matices, nuestra puerta siempre está abierta. Exploremos lo que nos depara el futuro.
Queremos ayudarle a navegar por todas las complejidades legales que conlleva la compra o venta de una casa en España, pero este artículo es información legal y no debe verse como asesoramiento legal.
Foto: freepik.es